SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés OperatingSystem—) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a losprogramas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).2
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataformaAmiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso dedirectory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, 
Las memorias son por lo regular circuitos que permiten almacenar y recuperar grandes cantidades de información en tiempos determinados generalmente cortos. Existe una gran cantidad de memorias, sin embargo se pueden clasificar principalmente en dos que son la memoria primaria y las memorias secundarios o tambien conocidas como de almacenamiento masivo, aunque son mucho más lentas en su acceso y recuperación de la información que la memoria primaria.
MEMORIA ASOCIATIVA
La memoria asociativa es el almacenamiento y recuperación de información por asociación con otras informaciones.
Un dispositivo de almacenamiento de información se llama memoria asociativa si permite recuperar información a partir de conocimiento parcial de su contenido, sin saber su localización de almacenamiento. A veces también se le llama memoria de direccionamiento por contenido
Los computadores tradicionales no usan este direccionamiento; se basan en el conocimiento exacto de la dirección de memoria en la que se encuentra la información
Memoria convencional
La memoria convencional es la parte de la memoria donde se pueden cargar los programas sin necesidad de instrucciones específicas. La cantidad de memoria convencional varía entre 256 KB y 640 KB (en todos los ordenadores recientes: 386, 486, Pentium, etc.).
La cantidad de memoria disponible es la memoria restante tras cargar DOS en la memoria (es decir, el sistema operativo, los controladores de dispositivos y todos los comandos cargados desde config.sys y autoexec.bat).
JERARQUÍA DE LA MEMORA
La jerarquía de memoria es la organización piramidal de la memoria en niveles que tienen las computadoras. El objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias.
![]()
Sistema de paginacion / segmentacion
a paginación y la segmentación puras son métodos de manejo de memoria bastante efectivos, aunque la mayoría de los sistemas operativos modernos implantan esquemas combinados, es decir, combinan la paginación y la segmentación.
La idea de combinar estos esquemas se debe a que de esta forma se aprovechan los conceptos de la división lógica de los programas (segmentos) con la granularidad de las páginas. De esta forma, un proceso estará repartido en la memoria real en pequeñas unidades (paginas) cuya liga son los segmentos. También es factible así el compartir segmentos a medida que las partes necesitadas de los mismos se van reverenciando (paginas).
segmento se tiene una dirección a una tabla de páginas. Cada tabla de páginas tiene las direcciones de las páginas que componen a un solo segmento. Por ejemplo, el segmento `A' puede estar formado por las paginas reales `a','b','c','p' y `x'. El segmento `B' puede estar compuesto de las paginas `f','g','j','w' y `z'. Otro aspecto importante es la estrategia para cargar páginas (o segmentos) a la memoria RAM.
Se usan más comúnmente dos estrategias: cargado de páginas por demanda y cargado de páginas anticipada. La estrategia de cargado por demanda consiste en que las páginas solamente son llevadas a RAM si fueron solicitadas, es decir, si se hizo referencia a una dirección que cae dentro de ellas.
La segmentación es un esquema de administración de memoria que apoya la perspectiva que el usuario tiene de la memoria. Un espacio de direcciones lógicas se compone de un conjunto de segmentos, cada uno de los cuales tiene un nombre y una longitud. Las direcciones especifican el nombre del segmento y el desplazamiento dentro de él, de manera que el usuario especifica cada dirección con dos cantidades: el nombre del segmento y un desplazamiento
Administración de memoria
El Administrador De Memoria se refiere a los distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible.
Para poder lograrlo, la operación principal que realiza es la de trasladar la información que deberá ser ejecutada por el procesador, a la memoria principal. Actualmente esta administración se conoce como Memoria Virtual ya que no es la memoria física del procesador sino una memoria virtual que la representa. Entre algunas ventajas, esta memoria permite que el sistema cuente con una memoria más extensa teniendo la misma memoria real, con lo que esta se puede utilizar de manera más eficiente. Y por supuesto, que los programas que son utilizados no ocupen lugar innecesario.
Características de la memoria real o física y de la memoria virtual
Memoria real o física:
Memoria virtual:
Ventajas y desventajas de la memoria virtual
Ventajas:
|
Faltan algunos temas & un poco de ejemplos, cabe a mencionar que si tienen desarrollo los temas escritos, falta una maniobra en cuanto al diseño de tu BLOG.
ResponderEliminarLa calificación que te asigno es un 9 de 10
Faltan algunos temas te pongo un 80, el diseño esta chido xD
ResponderEliminar¿Que Es La Memoria Virtual?
ResponderEliminar¿Que Es Un Sistema Operativo?
La memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente
ResponderEliminar80
ResponderEliminar